INICIO DEL TAXI

NOSOTROS TE LLEVAMOS

956 17 48 00

INICIO DEL TAXI

Las comunicaciones en los inicios de La Líne se realizaban a través de caminos, siendo su uso exclusivo para las caballerías, algunos por su mal estado no permitía el uso de carruajes. Esto camino llegaban a Estepona y Marbella, desde a Atunara a Campamento y estos enazaban con los que seguian hasta Santa Roque por la falda de Sierra Carbonera y el de Torrenueva. También se utilizaba la parte de la playa que la bajamar dejaba al descubierto en a parte de poniente. Y a finales de 1800 se crea la empresa «La Veloz», que con sus diligencias realizaba el camino en la orila de la playa hacia la Estacion de San Roque, siendo probablemente en nuestra ciudad el comienzo del transporte de viajeros y como servicios de correos, para enlazar con el servicio de ferrocarril.

Los coches de caballos han sido otro medio de transporte fundamental en esta ciudad hasta aproximadamente los años 50, en que se podían observar en las paradas de los carruajes estacionados vehículos a motor. Haciendo mención especial a los «coches de punto» que eran carruajes tirados por un solo caballo, que al igual que los taxis tenían puntos fijos de paradas, hoy día algunos de estos coches trabajan en la semana de Veladas y Fiestas.

Con la llegada en los  años 20 de los vehiculos y autobuse, junto a los carruajes de caballos llegaron los primeros taxis a La Línea de la Concepción, principalmente al existir una relación con los servicios de pasajeros entre a población y Gibraltar. Estos taxis trabajaban en la colonia británica y por la noche efectuaban el servicio público en La Línea. En aquellos años los pocos taxis que existían trabajaban de forma aislada. Paraban en la puerta del Café el Dique en calle Clavel, otros paraban en la Explanada y en la puerta del Hote Victoria y el Hotel Inglés. El incremento de habitantes en la ciudad, la mejora de as comunicaciones y por supuesto la aparición de nuevos y mejores modelos de coches, la flota de taxis va en incremento , en el año 1972 la flota de servicios públicos ascienden a la cantidad de 66 unidades. La mayoría de elas son SEAT 1500 y todos de color negro, aumentando el número de paradas a cuatro de carácter oficial, Plaza de la Iglesia, Plaza del Generalísimo, Avenida Menéndez Pelayo y Junquillos.

En la actualidad la flota de vehículos al servicio del ciudadano asciende a 87 unidades y el número de paradas ha incrementado para dar un mejor y eficaz servicio a la cantidad de diez.

RADIOTAXI EN LA LÍNEA

956 17 48 00